
MUNICIPIO DE PANAMÁ
Acceso a Regulaciones de Construcción Impulsado por IA Generativa
Resumen Ejecutivo
Grupo TX implementó con éxito una solución especializada de IA Generativa para la Municipalidad, enfocada en el complejo marco regulatorio de la Dirección de Obras y Construcciones. La Dirección opera bajo numerosas regulaciones, procedimientos y requisitos técnicos que rigen las actividades de construcción en toda la capital. Anteriormente, el personal municipal tenía dificultades para proporcionar respuestas inmediatas y precisas a las consultas de ciudadanos, ingenieros, arquitectos y otras partes interesadas debido a la naturaleza extensa y compleja de estas regulaciones.
La solución, desplegada en una infraestructura de nube sin servidor (serverless) de Amazon Web Services (AWS), utiliza una arquitectura de Generación Aumentada por Recuperación (RAG) para crear una interfaz de chatbot de IA conversacional que proporciona acceso instantáneo a la completa base de conocimientos del departamento. Los empleados municipales ahora utilizan este asistente de IA para recuperar información regulatoria precisa a través de conversaciones en lenguaje natural. En lugar de buscar en extensa documentación, los miembros del personal pueden simplemente hacer preguntas y recibir respuestas precisas y específicas del contexto, extraídas directamente de fuentes autorizadas.
Desafío
La Municipalidad de la Ciudad de Panamá enfrentaba desafíos significativos en su Dirección de Obras y Construcciones. El departamento opera bajo numerosas y complejas regulaciones, procedimientos y requisitos técnicos que rigen las actividades de construcción en toda la ciudad. El personal municipal tenía dificultades para proporcionar respuestas inmediatas y precisas a las consultas de ciudadanos, ingenieros, arquitectos y otras partes interesadas debido a la naturaleza extensa e intrincada de estas regulaciones.
Esto creaba varios problemas:
-
Retrasos en la respuesta a las consultas de las partes interesadas.
-
Información inconsistente proporcionada por diferentes miembros del personal.
-
Dificultad para acceder a detalles regulatorios específicos cuando se necesitaban.
-
Uso ineficiente del tiempo del personal dedicado a buscar en la documentación.
-
Riesgo de incumplimiento regulatorio debido a lagunas de información.
Solución
Grupo TX desarrolló e implementó una solución especializada de IA Generativa utilizando una arquitectura de Generación Aumentada por Recuperación (RAG) para crear una interfaz de chatbot de IA conversacional que proporciona acceso instantáneo a la completa base de conocimientos regulatorios del departamento. La solución fue diseñada específicamente en español y entrenada con el corpus completo de procedimientos, regulaciones y requisitos relacionados con la construcción mantenidos por la municipalidad.
La arquitectura basada en AWS presenta:
-
Una interfaz de aplicación web integrada en el Sistema de Gestión Tributaria para el acceso de los usuarios.
-
Amazon Lex para procesar las consultas de los usuarios con un sistema de respuesta de múltiples niveles:
-
Primero, se verifican las preguntas frecuentes con IA tradicional.
-
Luego, si no se encuentra una coincidencia, se accede a una base de conocimientos más amplia con Amazon Bedrock.
-
-
AWS Bedrock para aprovechar modelos de IA generativa preentrenados para una comprensión avanzada del lenguaje.
-
Almacenamiento en un bucket de S3 que contiene todos los Documentos de Procedimientos de Obras y Construcciones.
-
Funciones de seguridad completas que incluyen roles de IAM detallados, encriptación KMS y protección con AWS WAF.
La arquitectura sin servidor (serverless) garantiza que la solución sea segura, escalable y confiable, al tiempo que se adhiere a las mejores prácticas según el Marco Bien Arquitectado de AWS.
Resultados
La implementación del chatbot regulatorio impulsado por IA ha brindado beneficios significativos, entre ellos:
-
Reducción del Tiempo de Respuesta: El tiempo promedio para recuperar información regulatoria disminuyó cinco veces, de aproximadamente 15 minutos a menos de 3 minutos.
-
Productividad del Personal: Esto, a su vez, llevó a más que duplicar el número de consultas manejadas por miembro del personal por día.
-
Democratización del Conocimiento: El acceso a la experiencia regulatoria se extendió más allá del personal especializado, permitiendo a todos los empleados de primera línea abordar con confianza preguntas regulatorias básicas.
“Antes, a veces solo unas pocas personas podían encontrar información sobre regulaciones específicas, ahora gracias al chatbot recién implementado se ha vuelto mucho más fácil.”
Luis Carballeda, Director de Obras y Construcciones, Municipalidad de Panamá.
Lecciones Aprendidas
1. La implementación exitosa en la infraestructura existente demostró la importancia de diseñar soluciones de IA que complementen en lugar de reemplazar los sistemas actuales. La integración con la Solución de Gestión Tributaria minimizó las interrupciones y aceleró la adopción.
​
2. Enfoque de Respuesta por Niveles: El enfoque de múltiples niveles (verificar las preguntas frecuentes antes de acceder a la base de conocimientos más amplia) optimizó los costos al tiempo que garantizó una cobertura completa, una estrategia que podría aplicarse a otros departamentos municipales.
​
3. Gestión del Conocimiento: El proyecto destacó el valor de organizar y estructurar la documentación regulatoria existente antes de la implementación, sugiriendo que las futuras implementaciones de IA deberían incluir una fase preliminar de organización del conocimiento.